sala prensa

06 de julio, 2017.- Aguascalientes, Ags.-El delegado de la PROFECO, Rodrigo Iván Infante de Alba, aseguró que con el apoyo de la Comisión para la Industria de Vinos y Licores se emprenderán verificaciones a establecimientos con venta de bebidas alcohólicas para certificar el cumplimiento de la Norma Oficial en ese tipo de productos y evitar que se ofrezcan a los consumidores bebidas “pirata” o adulteradas.


En estos operativos que se realizarán de manera sorpresiva se contará también con la participación de verificadores tanto de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y de Regulación Sanitaria, así como de la Dirección de Reglamentos, pues se buscará no únicamente que se cumpla con la normatividad en relación a los productos con contenido de alcohol, sino también que los establecimientos que comercialicen ese tipo de artículos cuenten con los permisos y cumplan con las disposiciones que regulan su actividad.

El funcionario federal indicó que luego de que los titulares de la PROFECO y de la Comisión para la Industria de Vinos y Licores firmaron un convenio de colaboración, se acordó establecer entre ambos mecanismos de intercambio y coordinación para salvaguardar la salud de los consumidores.

Con ese propósito, añadió, es que se realizarán acciones conjuntas para evitar que se ofrezcan al público bebidas irregulares en diversos establecimientos, como es el caso de expendios, restaurantes, bares, hoteles, antros y otros negocios del ramo.

Para tal efecto, la dependencia encargada de la defensa de los derechos de los consumidores recibirá información para focalizar la actividad de sus verificadores y evitar la venta de productos con contenido de alcohol que no cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas o que representen riesgos para la salud de la población, fundamentalmente en las llamadas “barras libres” o las que manejan promociones como conceptos “todo incluido”, “dos por uno”, etc.

Precisó que la Procuraduría del Consumidor participará en acciones conjuntas con otras dependencias de los tres niveles de Gobierno para detectar bebidas provenientes del mercado informal, adulteradas o que no cumplen con las reglas de etiquetado y que al comercializarse constituyen un riesgo potencial para quienes las consumen.

Asimismo y luego de indicar que de acuerdo a la Comisión para la Industria de Vinos y Licores se estima que en el país existen cerca de 153 millones de litros de bebidas alcohólicas destiladas en el mercado nacional, el funcionario dijo que también se establecerá un programa de verificaciones aleatorias en cada uno de los Estados para combatir la venta de alcohol a menores de edad, así como la comercialización de bebidas irregulares y adulteradas en establecimientos.


Fuente:  Hidrocalido