14 de enero, 2018.- Los mercados "sobreruedas" no son lugares autorizados para la venta de bebidas alcohólicas.
Mercados informales o robreruedas como "Pulga Río" en Monterrey son lugares ideales para el contrabando, en sus locales se venden bebidas alcohólicas de importación como whisky y vodka, las botellas no tiene la etiqueta de importación, ni el marbete de la Secretaría de Hacienda.
Sin embargo si el cliente lo solicita, pueden conseguirse botellas con marbete, principalmente para que puedan ser introducidas a salones de fiesta; los precio son significativamente menores a los del mercado, pues oscilan entre los 400 pesos.
Iñaki Landáburu, presidente de la Asociación Nacional de Distribuidores de Vinos y Licores, reconoció que en estos lugares se venden productos muy baratos que los que se encuentran en el mercado o en cualquier tienda que pague impuestos.
"¿Cuál es la idea, qué nos vayamos todos a la calle sin pagar impuestos? creo que ese es un camino equivocado", aseguró el empresario.
En este tipo de establecimientos, no solo se puede comprar bebidas de procedencia ilegal, sino que los vendedores también ofrecen los marbetes de la Secretaría de Hacienda y las etiquetas de importación.
Gerardo Ancira, director de la Comisión de la Industria de Vinos y Licores, aseguró que este tipo de mercados no están autorizados para venta de bebidas alcohólicas, ya que necesitan una licencia para operar.
Cabe recordar que el 36% de las bebidas alcohólicas que se venden en México son ilegales, una de las formas que más ha crecido para adquirirlas por contrabando, es a través del mercado electrónico.
El mercado ilegal de bebidas alcohólicas en el país tiene un valor de 19 mil 430 millones de pesos al año, del 2010 al 2017 la PGR ha realizado 210 operativos para identificar bebidas alcohólicas que ingresan de manera ilegal; más de 5 millones 307 mil litros han sido decomisados.
Fuente: adn40