20 de junio 2023.- Son 42 productores los autorizados para comercializar la vestimenta educativa.
Hasta el momento, 42 productores tlaxcaltecas han adquirido la licencia para confeccionar y comercializar el uniforme único para alumnos que cursan desde el preescolar hasta el nivel medio superior, los puntos de venta oficiales serán difundidos entre los padres de familia como una estrategia para evitar la piratería y el mercado negro de esta prenda escolar.
La mañana de este lunes, en el patio central de Palacio de Gobierno, autoridades educativas y estatales presentaron las características del uniforme, que tendrá un costo entre 600 y 800 pesos y la venta oficial será el 21 de agosto
Al respecto, David Humberto Torres Barrales, director de la Ingeniería en Diseño Textil y Moda de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT), explicó que las empresas que se han sumado al proyecto de confección, crearán sinergia con el gobierno, instituciones y público en general, de ahí que son cuidadosos en verificar que los productores tengan consciencia y responsabilidad social empresarial para hacer bien las cosas y tener buenas prácticas comerciales.
Mencionó que los productores cuentan con la licencia para confeccionar las 12 prendas que integran la Colección Tlaxcallan, las cuales crearán identidad, sentido de pertenencia y forman un vínculo de afecto con la casa de estudios a la que asistan.
Agregó que pensaron en la adaptabilidad y comodidad de los infantes y adolescentes de los diferentes niveles educativos, de ahí que crearon una vestimenta deportiva para permitir movilidad en el traslado de sus domicilios a los planteles.
El director de la carrera de Diseño Textil aseguró que cada subsistema tiene características especiales en el color, distribución y sublimado, que son aspectos que particularizan a cada uniforme, los cuales están pensados en la durabilidad, usabilidad, clima, seguridad y costo-beneficio.
Indicó que el objetivo es que los alumnos adquieran un sentido de igualdad, dignidad, derechos y bienestar, no exista la crítica y comentarios inadecuados por la vestimenta.
Externó que las piezas son chamarra y el pantalón desmontable, chamarra convertible a chaleco con gorro impermeable, pantalón convertible a short, refuerzos en codos y rodillas, prendas confeccionadas con telas resistentes en poliéster al 100 %.
Torres Barrales dijo que las telas mantendrán una imagen pulcra, serán durables, de fácil cuidado, térmicas y repelentes. Además, los uniformes confeccionados tendrán bajo nivel de coloración, baja permeabilidad del agua para mantenerlo limpio, media permeabilidad de aire, resistencia media a la tensión para que sea difícil de romper y adaptable a las necesidades y movilidad de los escolares.
ESTÁ DISPONIBLE LA VENTA DE LICENCIA
Moctezuma Bautista Vásquez, rector de la UTT, mencionó que sigue a la venta la licencia que otorga los patrones de 12 diseños del uniforme para educación básica y media superior, de ahí que docentes y estudiantes creadores siguen en espera de que los productores se acerquen a la universidad para adquirir la patente y convertirse en distribuidor oficial.
Mencionó que el recurso recabado será para beneficiar a la UTT, pues será destinado en las necesidades que tengan las aulas.
El Rector destacó que el ingenio e innovación de los alumnos y docentes permitió que la gobernadora Lorena Cuéllar asignara a esta casa de estudios la labor de crear una prenda que dará identidad a los alumnos.
Al respecto, Javier Marroquín Calderón, secretario de Desarrollo Económico, reiteró que aún hay tiempo para inscribirse y adquirir el paquete que otorga patrones y todo lo necesario para confeccionar la prenda escolar.
Reiteró que, para evitar el mercado negro o la piratería, difundirán las direcciones de los 42 talleres que tienen permitida la venta, así que pidió a los padres de familia evitar comprar uniformes a menor costo del oficial.
UNIFORME NO REFLEJA LOGRO EDUCATIVO
Homero Meneses Hernández, secretario de Educación Pública en Tlaxcala, indicó que mediante varios estudios identificaron que el uniforme no aporta al logró educativo, situación que está demostrada a nivel mundial.
En México, dijo que la prenda contribuye a la seguridad e identidad, de ahí que crearon una estrategia, tomando como referencia a la Ciudad de México con el uniforme neutro, para diseñar una prenda que identifique a las 417 escuelas de preescolar, 577 primarias, 268 secundarias públicas y 111 planteles de bachillerato.
xternó que la implementación del uniforme se encuentra en etapa de comercialización, donde combatirán la piratería y el mercado negro para ayudar a los comerciantes tlaxcaltecas.
Además, dijo que la Secretaría de Educación Pública del Estado creará enlaces de cada productor certificado con las mil 448 escuelas de educación básica y planteles de bachillerato, para que las familias puedan adquirir la prenda.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes
Finalmente, adelantó que podrían realizar una feria previa a la venta oficial del 21 de agosto, acompañada con la Procuraduría Federal del Consumidor y la Secretaría de Desarrollo Económico, para tener ventas especiales antes del inicio del ciclo escolar 2023-2024.
PRECIO
- Entre 600 y 800 pesos costará el uniforme único para educación básica y media superior, el monto dependerá del nivel educativo, talla y oferta y demanda.
Fuente: El Sol de Tlaxcala